Blog

¿Se te duermen las manos a menudo? Causas y tratamiento fisioterapéutico

¿Notas hormigueo o pérdida de sensibilidad en las manos al dormir, trabajar o conducir? Esta sensación, conocida como parestesia, puede deberse a varias causas, desde problemas musculares o posturales hasta compresiones nerviosas más serias. En nuestra clínica de fisioterapia en Alcantarilla analizamos las causas más frecuentes del adormecimiento de manos y cómo lo tratamos eficazmente desde la fisioterapia.

Causas frecuentes del adormecimiento de manos

  • Síndrome del túnel carpiano: compresión del nervio mediano a la altura de la muñeca. Muy común en personas que usan mucho el ordenador o herramientas manuales.
  • Problemas cervicales: como hernias o protrusiones en la columna cervical que afectan a las raíces nerviosas (radiculopatía cervical).
  • Tensiones musculares: acortamientos o puntos gatillo en los músculos del cuello, hombros o antebrazo que irritan nervios cercanos.
  • Síndrome del desfiladero torácico: compresión del plexo braquial entre las costillas y músculos del cuello.
  • Posturas mantenidas: dormir con el brazo flexionado o pasar muchas horas con una mala ergonomía puede causar compresiones transitorias.

¿Cuándo es importante consultar a un fisioterapeuta?

Debes acudir a un profesional si:

  • La sensación de adormecimiento es frecuente o prolongada.
  • Notas pérdida de fuerza o coordinación.
  • El dolor se irradia desde el cuello o el hombro.
  • Los síntomas empeoran al realizar ciertas posturas.

Tratamiento fisioterapéutico del adormecimiento de manos

En Fisioterapia Francisco López tratamos esta afección con un enfoque personalizado según la causa. Nuestros tratamientos incluyen:

  • Terapia manual: para liberar puntos gatillo y reducir compresiones nerviosas.
  • Movilización neural: ejercicios específicos para mejorar el deslizamiento de los nervios periféricos.
  • Ejercicios posturales: corregimos malas posturas que puedan estar afectando el cuello o los brazos.
  • Reeducación ergonómica: especialmente útil si trabajas muchas horas frente al ordenador.
  • Técnicas de neurodinamia y punción seca: para mejorar la conducción nerviosa y liberar estructuras afectadas.

Ejercicios recomendados para aliviar el adormecimiento de manos

  • Deslizamiento del nervio mediano: con el brazo extendido, realiza suaves movimientos de muñeca hacia arriba y hacia abajo.
  • Estiramiento del plexo braquial: inclina la cabeza hacia un lado mientras bajas el brazo opuesto estirado.
  • Ejercicios de movilidad cervical: como flexión, extensión y rotación controlada del cuello.

Otros artículos que pueden interesarte

Conclusión

El adormecimiento de las manos puede ser un síntoma leve o el aviso de un problema mayor. Identificar la causa y tratarla desde la fisioterapia es clave para evitar complicaciones y mejorar tu calidad de vida. En nuestra clínica en Alcantarilla estamos preparados para ayudarte con un tratamiento eficaz y adaptado a ti.

Artículos relacionados