¿Sufres de molestias en el cuello acompañadas de mareos, sensación de inestabilidad o rigidez? El dolor cervical es una de las dolencias más comunes en adultos, y cuando se asocia con vértigos o mareos puede afectar gravemente a la calidad de vida. En nuestra Clínica de Fisioterapia en Alcantarilla, tratamos este tipo de problemas de forma efectiva y personalizada.
¿Por qué se produce el dolor cervical?
Las causas más comunes del dolor cervical incluyen:
- Tensión muscular: provocada por estrés, malas posturas o uso prolongado del ordenador o móvil.
- Artrosis cervical: degeneración natural de las vértebras del cuello, común a partir de los 40-50 años.
- Hernia discal cervical: puede comprimir nervios y generar dolor irradiado hacia brazos o cabeza.
- Desequilibrios posturales: como el síndrome cruzado superior.
¿Por qué aparecen mareos asociados al cuello?
Los mareos o vértigos de origen cervical (también conocidos como mareo cervicogénico) se producen por disfunciones musculares, articulares o de propiocepción en la zona cervical. Algunas señales de alerta son:
- Sensación de inestabilidad al mover el cuello.
- Mareos que empeoran al girar la cabeza o mirar hacia arriba.
- Rigidez muscular y sensación de pesadez.
Tratamiento fisioterapéutico del dolor cervical con mareos
En la Clínica Francisco López aplicamos tratamientos personalizados para mejorar el dolor cervical y sus síntomas asociados. Combinamos:
- Terapia manual cervical: movilización de articulaciones y tejidos para aliviar la rigidez.
- Tratamiento miofascial: para liberar puntos gatillo en músculos como trapecios, escalenos y esternocleidomastoideo.
- Ejercicios de control postural: para mejorar el equilibrio y la propiocepción cervical.
- Reeducación respiratoria: ya que una respiración disfuncional puede agravar la tensión cervical.
Ejercicios recomendados para aliviar el dolor cervical
- Retracción cervical: siéntate erguido, lleva el mentón hacia atrás como si quisieras hacer una “papada”. Mantén 5 segundos y repite 10 veces.
- Estiramiento de trapecio superior: inclina la cabeza hacia un lado y mantén 20 segundos. Repite hacia el otro lado.
- Rotación controlada: gira la cabeza suavemente a un lado, mantén unos segundos y vuelve al centro. Alterna ambos lados.
Estos ejercicios deben realizarse sin dolor y bajo supervisión profesional. Si buscas orientación, puedes reservar una sesión con nuestros fisioterapeutas.
Consejos para evitar recaídas
- Evita permanecer mucho tiempo en la misma postura.
- Corrige tu ergonomía al trabajar o usar el móvil.
- Practica ejercicios de movilidad cervical suaves a diario.
- Gestiona el estrés con técnicas de respiración o mindfulness.
¿Cuándo debes acudir al fisioterapeuta?
Recomendamos acudir si presentas:
- Dolor cervical persistente por más de una semana.
- Mareos frecuentes sin causa aparente.
- Tensión muscular que no mejora con descanso.
- Dificultad para mover el cuello o sensación de rigidez.
Tu fisioterapeuta en Alcantarilla para el tratamiento del cuello
En Fisioterapia Francisco López tratamos tanto el origen muscular como postural del dolor cervical. Nuestro enfoque personalizado nos permite aliviar síntomas, mejorar la movilidad y evitar recaídas.
¿Necesitas ayuda con tus cervicales? Contacta con nosotros aquí y reserva tu cita en nuestra clínica en Murcia.