Blog

Dolor en la mandíbula (ATM): causas frecuentes y tratamiento fisioterapéutico

¿Sientes molestias al masticar, hablas con dificultad o notas que tu mandíbula se bloquea o cruje? Estos síntomas suelen estar relacionados con la disfunción temporomandibular (DTM), un problema que afecta a la articulación temporomandibular (ATM), responsable de conectar el cráneo con la mandíbula. En Fisioterapia Francisco López tratamos de forma eficaz este tipo de dolencias con un enfoque integral y personalizado.

¿Qué es la disfunción temporomandibular (DTM)?

La DTM es una alteración funcional en la articulación de la mandíbula y sus estructuras asociadas (músculos masticatorios, disco articular, ligamentos…). Puede provocar:

  • Dolor en la mandíbula, mejilla o alrededor del oído
  • Dificultad para abrir la boca completamente
  • Bloqueo o desviación mandibular
  • Crujidos o chasquidos al abrir/cerrar la boca
  • Tensión en cuello, hombros o cefaleas

Causas comunes del dolor de mandíbula

  • Bruxismo: rechinar o apretar los dientes, especialmente durante la noche.
  • Estrés: una de las principales causas de tensión en la musculatura masticatoria.
  • Mala alineación dental o oclusión alterada
  • Traumatismos en cara o cuello
  • Alteraciones posturales cervicales

¿Cómo puede ayudarte la fisioterapia en casos de DTM?

En nuestra clínica en Alcantarilla, tratamos el dolor de mandíbula desde la fisioterapia especializada, enfocándonos en:

  • Terapia manual orofacial: técnicas específicas para relajar los músculos masticatorios y liberar la articulación.
  • Tratamiento de la musculatura cervical: si hay implicación postural o irradiación desde cuello y trapecios.
  • Punción seca en puntos gatillo miofasciales: especialmente en masetero, temporal o esternocleidomastoideo.
  • Movilizaciones articulares de la ATM
  • Ejercicios específicos para corregir el patrón mandibular

Ejercicios sencillos para aliviar el dolor de mandíbula

  • Auto-masaje en masetero: con movimientos circulares sobre los músculos de la mejilla, justo delante de las orejas.
  • Ejercicio de apertura controlada: abre y cierra la boca lentamente frente a un espejo, vigilando que no haya desviaciones.
  • Estiramiento cervical suave: inclina la cabeza hacia un lado para relajar la musculatura del cuello y aliviar la ATM.

Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado en ATM

Si el dolor en la mandíbula afecta a tu alimentación, habla, descanso o calidad de vida, es importante buscar ayuda profesional. En Fisioterapia Francisco López, diseñamos un tratamiento específico para ti, combinando técnicas manuales y ejercicios personalizados.

Lecturas relacionadas que te pueden interesar

Conclusión

El dolor mandibular puede afectar seriamente tu día a día. La fisioterapia ofrece soluciones eficaces para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras recaídas. Si te duele la mandíbula, sientes chasquidos o notas rigidez, contacta con nosotros y empieza tu recuperación en manos expertas.

Artículos relacionados