El estreñimiento funcional es una condición frecuente que afecta a la calidad de vida de muchas personas. Más allá de la alimentación y la actividad física, el masaje abdominal es una herramienta terapéutica eficaz para estimular el tránsito intestinal. En Clínica de Fisioterapia Francisco López, en Alcantarilla (Murcia), aplicamos técnicas específicas para mejorar la motilidad y reducir la incomodidad intestinal.
¿Cómo ayuda el masaje abdominal al tránsito intestinal?
El masaje abdominal actúa directamente sobre el colon y los órganos del sistema digestivo, facilitando el movimiento natural de las heces a través del tracto intestinal. Sus principales beneficios incluyen:
- Estimulación del peristaltismo intestinal.
- Reducción de la distensión y del malestar abdominal.
- Activación del sistema nervioso parasimpático (vagal), favoreciendo la relajación y la digestión.
- Mejora de la conciencia corporal y del control respiratorio.
¿Cuándo está indicado el masaje para el estreñimiento?
Este tipo de tratamiento está especialmente indicado en casos de:
- Estreñimiento crónico funcional.
- Tránsito intestinal lento no asociado a patologías graves.
- Síndrome del intestino irritable (tipo estreñimiento).
- Poca movilidad o personas encamadas.
Masaje para el tránsito intestinal: paso a paso
A continuación te explicamos cómo se realiza el masaje de forma segura y efectiva. Aunque puede aplicarse en casa, lo ideal es aprenderlo de la mano de un fisioterapeuta experto.
Paso 1: Preparación
Túmbate boca arriba en una superficie cómoda. Coloca una almohada debajo de tus rodillas y relájate. Puedes aplicar un poco de aceite o crema neutra para facilitar el deslizamiento de las manos.
Paso 2: Masaje en el sentido del colon
Sigue el recorrido del intestino grueso:
- Comienza en el cuadrante inferior derecho del abdomen (zona del ciego).
- Desliza tus manos hacia arriba por el colon ascendente hasta la zona del hígado.
- Continúa horizontalmente hacia la izquierda (colon transverso).
- Baja por el lado izquierdo (colon descendente) hasta llegar al cuadrante inferior izquierdo.
Paso 3: Presión y repetición
Realiza movimientos circulares suaves y constantes durante unos 10-15 minutos. La presión debe ser moderada, sin causar dolor. Puedes repetir este masaje una o dos veces al día.
Importante
- No realices el masaje inmediatamente después de comer.
- Evita el masaje si tienes fiebre, dolor abdominal agudo, sospecha de apendicitis u otras enfermedades digestivas graves.
Otros tratamientos complementarios
Además del masaje, en nuestra clínica trabajamos con:
- Ejercicio terapéutico adaptado a cada paciente.
- Entrenamiento de la musculatura respiratoria y abdominal.
- Técnicas de respiración diafragmática para regular el sistema nervioso autónomo.
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta por estreñimiento?
Si sufres de estreñimiento recurrente que no mejora con cambios en la dieta o el estilo de vida, es recomendable acudir a un profesional. En Clínica de Fisioterapia Francisco López evaluamos tu caso y diseñamos un plan de tratamiento personalizado.
Conclusión
El masaje abdominal es una herramienta eficaz y natural para mejorar el tránsito intestinal, especialmente cuando se combina con ejercicio, hidratación y fisioterapia especializada. Si estás en Alcantarilla o Murcia y buscas un tratamiento eficaz para el estreñimiento, reserva tu cita con nosotros. Tu bienestar digestivo también es salud integral.