Blog

¿Qué es la Tendinitis de Hombro?

Identificar sus causas y tratarla adecuadamente es clave para prevenir complicaciones.

¿Qué es la Tendinitis de Hombro?

Tendinitis de Hombro: Causas, Síntomas y Tratamientos

La tendinitis de hombro es una inflamación o irritación de los tendones que rodean la articulación del hombro. Es una condición común que puede surgir por movimientos repetitivos, lesiones deportivas o el desgaste natural relacionado con la edad. Identificar sus causas y tratarla adecuadamente es clave para prevenir complicaciones.


Causas Comunes

  1. Movimientos repetitivos o uso excesivo del hombro: Actividades laborales o deportivas que implican movimientos constantes del brazo.
  2. Lesiones traumáticas: Golpes directos o caídas sobre el hombro.
  3. Posturas incorrectas: Mantener posturas inadecuadas durante el día o al dormir.
  4. Enfermedades degenerativas: Condiciones como la artritis pueden debilitar los tendones.

Síntomas de la Tendinitis de Hombro

  • Dolor al mover el brazo: Especialmente al levantar objetos o realizar movimientos por encima de la cabeza.
  • Rigidez en la articulación: Limitación en la movilidad del hombro.
  • Inflamación y sensibilidad: Zona afectada sensible al tacto.
  • Debilidad muscular: Dificultad para realizar tareas que requieren fuerza.

Diagnóstico de la Tendinitis de Hombro

En nuestra clínica en Alcantarilla, realizamos una evaluación exhaustiva para diagnosticar la tendinitis, utilizando:

  1. Exploración física: Verificamos movilidad, dolor y sensibilidad.
  2. Pruebas de imagen: Radiografías o ecografías para descartar otras lesiones.

Un diagnóstico adecuado es esencial para determinar el tratamiento más efectivo.


Tratamientos de Fisioterapia para la Tendinitis de Hombro

El objetivo principal del tratamiento es reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la función del hombro. Estas son las técnicas más utilizadas:

1. Terapia Manual

  • Masajes terapéuticos y manipulaciones que mejoran la circulación y liberan tensión muscular.

2. Ejercicios de Movilidad y Fortalecimiento

  • Fortalecen los músculos que rodean el hombro y mejoran la estabilidad.

3. Ultrasonido Terapéutico

  • Utiliza ondas para reducir la inflamación y acelerar la curación.

4. Electroterapia

  • Corrientes eléctricas suaves que disminuyen el dolor y la inflamación.

5. Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping)

  • Alivia el dolor y estabiliza la articulación sin limitar el movimiento.

Ejercicios para la Tendinitis de Hombro

1. Ejercicio de Pendulares (Método Codman)

  • Beneficio: Reduce la tensión en el hombro.
  • Instrucciones:
    1. Inclina ligeramente tu torso hacia adelante.
    2. Deja que el brazo afectado cuelgue hacia abajo.
    3. Realiza movimientos circulares suaves.
  • Repeticiones: 10 círculos en cada dirección, dos veces al día.

2. Rotación Externa con Banda Elástica

  • Beneficio: Fortalece los músculos del manguito rotador.
  • Instrucciones:
    1. Sujeta una banda elástica a una superficie estable.
    2. Con el codo pegado al cuerpo, tira suavemente de la banda hacia afuera.
  • Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones.

3. Elevación con Bastón o Palo de Escoba

  • Beneficio: Mejora la movilidad.
  • Instrucciones:
    1. Sostén un bastón con ambas manos.
    2. Eleva lentamente el bastón hacia arriba, manteniendo los brazos rectos.
  • Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones.

4. Estiramiento de Hombro con Toalla

  • Beneficio: Aumenta la flexibilidad.
  • Instrucciones:
    1. Sostén una toalla detrás de tu espalda con ambas manos.
    2. Eleva suavemente el brazo afectado utilizando el brazo sano para guiar el movimiento.
  • Duración: Mantén la posición durante 15-20 segundos, 3 repeticiones.

Consejos para la Recuperación

  1. Descanso controlado: Evita movimientos que empeoren el dolor, pero no inmovilices completamente el hombro.
  2. Aplicación de hielo: Reduce la inflamación aplicando compresas frías durante 15 minutos, 2-3 veces al día.
  3. Mantén una buena postura: Corrige las malas posturas para evitar tensiones innecesarias.
  4. Consulta profesional: Busca la ayuda de un fisioterapeuta certificado si los síntomas persisten.

Cuándo Consultar a un Fisioterapeuta

Si experimentas dolor persistente o limitación en la movilidad del hombro, es crucial consultar con un especialista. En Fisioterapia Francisco López, ofrecemos tratamientos personalizados en Alcantarilla, Murcia, diseñados para aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida.


Beneficios de la Fisioterapia en Nuestra Clínica

  • Tratamientos adaptados a tus necesidades.
  • Técnicas avanzadas: Electroterapia, ultrasonido y más.
  • Equipo profesional: Especializado en lesiones musculoesqueléticas.

Conclusión

La tendinitis de hombro puede ser frustrante, pero con el tratamiento adecuado y la orientación de un fisioterapeuta experto, es posible recuperar la movilidad y vivir sin dolor. En Fisioterapia Francisco López, combinamos técnicas avanzadas con un enfoque personalizado para ayudarte en tu proceso de recuperación.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda profesional? Visítanos en nuestra clínica en Alcantarilla o contáctanos a través de nuestra web: https://fisioalcantarilla.com/. ¡Estamos aquí para ayudarte!


Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la tendinitis de hombro con fisioterapia?
    • La recuperación varía, pero con sesiones regulares, muchas personas notan mejoras significativas en 6-8 semanas.
  2. ¿Puedo realizar ejercicios en casa sin supervisión?
    • Sí, siempre que sigas las recomendaciones de tu fisioterapeuta para evitar movimientos incorrectos.
  3. ¿El ultrasonido terapéutico es doloroso?
    • No, es un procedimiento completamente indoloro y seguro.
  4. ¿Puedo prevenir la tendinitis de hombro?
    • Sí, evitando movimientos repetitivos y fortaleciendo los músculos del hombro con ejercicios regulares.
  5. ¿Qué diferencia hay entre tendinitis y bursitis?
    • La tendinitis afecta a los tendones, mientras que la bursitis se refiere a la inflamación de las bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones.
  6. ¿Es necesario aplicar calor o frío en la tendinitis?
    • Durante la fase aguda, se recomienda aplicar frío para reducir la inflamación. El calor puede utilizarse en etapas posteriores para relajar los músculos.

La tendinitis de hombro es una inflamación o irritación de los tendones que rodean la articulación del hombro. Suele ser causada por movimientos repetitivos, lesiones deportivas, o el desgaste natural relacionado con la edad.

Causas Comunes

  1. Movimientos repetitivos o uso excesivo del hombro.
  2. Lesiones traumáticas.
  3. Posturas incorrectas durante actividades diarias.
  4. Enfermedades degenerativas como la artritis.

Síntomas

  • Dolor al mover el brazo o al levantar objetos.
  • Rigidez en la articulación del hombro.
  • Inflamación y sensibilidad en la zona afectada.
  • Debilidad muscular.

¿Cómo Diagnosticar la Tendinitis de Hombro?

En nuestra clínica en Alcantarilla, realizamos una evaluación exhaustiva para diagnosticar la tendinitis, utilizando técnicas como:

  1. Exploración física: Verificamos movilidad, dolor y sensibilidad.
  2. Pruebas de imagen: Radiografías o ecografías para descartar otras lesiones.

Un diagnóstico adecuado es esencial para determinar el tratamiento más efectivo.


Técnicas de Fisioterapia para la Tendinitis de Hombro

El tratamiento de fisioterapia tiene como objetivo reducir la inflamación, aliviar el dolor y recuperar la funcionalidad del hombro. Aquí te presentamos las técnicas más efectivas:

1. Terapia Manual

Mediante masajes terapéuticos y manipulaciones específicas, se mejora la circulación sanguínea, se reduce la inflamación y se libera tensión en los tejidos afectados.

2. Ejercicios de Movilidad y Fortalecimiento

El fortalecimiento progresivo de los músculos que rodean el hombro es clave para la recuperación. Más adelante detallamos algunos ejercicios.

3. Ultrasonido Terapéutico

Esta técnica utiliza ondas de ultrasonido para reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

4. Electroterapia

La aplicación de corrientes eléctricas suaves ayuda a disminuir el dolor y la inflamación.

5. Vendaje Neuromuscular (Kinesiotaping)

Un método efectivo para aliviar el dolor y estabilizar la articulación sin limitar el movimiento.


Ejercicios para la Tendinitis de Hombro

1. Ejercicio de Pendulares (Método Codman)

Ideal para reducir la tensión en el hombro:

  1. Inclina ligeramente tu torso hacia adelante.
  2. Deja que el brazo afectado cuelgue hacia abajo.
  3. Realiza movimientos circulares suaves.
    Repeticiones: 10 círculos en cada dirección, dos veces al día.

2. Rotación Externa con Banda Elástica

Fortalece los músculos del manguito rotador:

  1. Sujeta una banda elástica a una superficie estable.
  2. Con el codo pegado al cuerpo, tira suavemente de la banda hacia afuera.
    Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones.

3. Elevación con Bastón o Palo de Escoba

Ayuda a recuperar movilidad:

  1. Sostén un bastón con ambas manos.
  2. Eleva lentamente el bastón hacia arriba, manteniendo los brazos rectos.
    Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones.

4. Estiramiento de Hombro con Toalla

  1. Sostén una toalla detrás de tu espalda con ambas manos.
  2. Eleva suavemente el brazo afectado utilizando el brazo sano para guiar el movimiento.
    Duración: Mantén la posición durante 15-20 segundos, 3 repeticiones.

Consejos Adicionales para la Recuperación

  1. Descanso controlado: Evita movimientos que empeoren el dolor, pero no inmovilices completamente el hombro.
  2. Hielo: Aplica compresas frías durante 15 minutos, 2-3 veces al día para reducir la inflamación.
  3. Buena postura: Mantén una postura adecuada durante el día para evitar tensiones innecesarias.
  4. Consulta profesional: Si el dolor persiste, busca la ayuda de un fisioterapeuta certificado.

Cuándo Consultar a un Fisioterapeuta

Si experimentas dolor persistente o limitación en la movilidad del hombro, es crucial consultar con un especialista. En Fisioterapia Francisco López, estamos comprometidos a ofrecer tratamientos personalizados en Alcantarilla, Murcia, diseñados para aliviar tu dolor y mejorar tu calidad de vida.


Beneficios de la Fisioterapia en Nuestra Clínica en Alcantarilla

  • Tratamiento adaptado a tus necesidades.
  • Técnicas avanzadas como electroterapia y ultrasonido.
  • Equipo profesional con amplia experiencia en lesiones musculoesqueléticas.

Conclusión

La tendinitis de hombro puede ser una condición frustrante, pero con el tratamiento adecuado y la orientación de un fisioterapeuta experto, es posible recuperar la movilidad y vivir sin dolor. En Fisioterapia Francisco López, combinamos técnicas avanzadas con un enfoque personalizado para ayudarte en tu proceso de recuperación.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda profesional? Visítanos en nuestra clínica en Alcantarilla o contáctanos a través de nuestra web: https://fisioalcantarilla.com/. ¡Estamos aquí para ayudarte!


Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar la tendinitis de hombro con fisioterapia?
La recuperación varía, pero con sesiones regulares, muchas personas notan mejoras significativas en 6-8 semanas.

2. ¿Puedo realizar ejercicios en casa sin supervisión?
Sí, siempre que sigas las recomendaciones de tu fisioterapeuta para evitar movimientos incorrectos.

3. ¿El ultrasonido terapéutico es doloroso?
No, es un procedimiento completamente indoloro y seguro.

4. ¿Puedo prevenir la tendinitis de hombro?
Sí, evitando movimientos repetitivos y fortaleciendo los músculos del hombro con ejercicios regulares.

5. ¿Qué diferencia hay entre tendinitis y bursitis?
La tendinitis afecta a los tendones, mientras que la bursitis se refiere a la inflamación de las bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones.

6. ¿Es necesario aplicar calor o frío en la tendinitis?
Durante la fase aguda, se recomienda aplicar frío para reducir la inflamación. El calor puede utilizarse en etapas posteriores para relajar los músculos.

Artículos relacionados

DALL·E 2025-01-29 17.09.55 - A professional physiotherapist treating an athlete's leg in a sports rehabilitation clinic. The setting includes medical equipment, therapy tables, an
Los fisioterapeutas deportivos desempeñan un papel clave en la salud y el rendimiento de los deportistas...
DALL·E 2025-01-29 17.05.20 - A realistic X-ray image of a human knee joint, showing the bones clearly with a medical radiography effect. The image should have a dark background wi
Si alguna vez has notado que tus rodillas emiten un sonido al moverte, no estás solo.
DALL·E 2025-01-29 16.50.01 - A realistic medical illustration of an ankle sprain. A semi-transparent human foot and ankle show highlighted pain areas in red around the ligaments.
El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes, y una de las dudas más frecuentes de los pacientes es si se puede caminar con un esguince sin agravar la lesión.
DALL·E 2025-01-29 16.47.00 - A realistic medical illustration of lower back and hip pain. A semi-transparent human figure shows highlighted pain areas in red around the lower back
Se estima que hasta el 90% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida