Si alguna vez has notado que tus rodillas emiten un sonido al moverte, no estás solo. Muchas personas experimentan crujidos en sus articulaciones, especialmente al hacer ejercicio. ¿Es esto algo normal o debería preocuparte?
Desde Clínica de Fisioterapia Francisco López, te explicamos las razones detrás de este fenómeno y te damos consejos para cuidar la salud de tus rodillas.
¿Cuáles son las causas del crujido de rodillas? 🤔
El sonido que percibes en las rodillas, también conocido como crepitación articular, puede tener varias explicaciones:
1. Movimiento de estructuras tendinosas y ligamentosas
Los tendones y ligamentos que rodean la rodilla pueden tensarse y desplazarse sobre la articulación con el movimiento, provocando un sonido similar al de una cuerda de guitarra.
✅ Es una situación habitual y no suele requerir tratamiento.
2. Presencia de burbujas de gas en el líquido sinovial
Dentro de las articulaciones, el líquido sinovial actúa como lubricante y puede contener pequeñas burbujas de gas. Cuando estas colapsan con el movimiento, se produce un «chasquido» inofensivo.
✅ Es un proceso natural sin consecuencias clínicas.
3. Desgaste del cartílago o artrosis
Si el crujido de rodillas se acompaña de dolor, rigidez o hinchazón, podría estar relacionado con el desgaste del cartílago articular, una condición común en personas activas y mayores.
🚨 Consultar con un fisioterapeuta es clave para prevenir complicaciones.
¿El crujido de rodillas es preocupante?
En la mayoría de los casos, no. Pero hay algunos signos que indican que podría ser recomendable acudir a un especialista:
🔴 Crujidos persistentes con dolor o molestias.
🔴 Inflamación o sensación de rigidez prolongada.
🔴 Dificultad para mover la rodilla con normalidad.
🔴 Inestabilidad o sensación de bloqueo en la articulación.
Si presentas estos síntomas, una valoración con un fisioterapeuta puede ayudarte a entender el problema y prevenir su progresión.
¿Cómo influye el ejercicio en el crujido de rodillas? 🏋️
El movimiento es fundamental para la salud de las articulaciones, pero debe realizarse de manera adecuada.
✔️ Fortalece los músculos estabilizadores (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos) para mejorar el soporte de la rodilla.
✔️ Evita los ejercicios de alto impacto si tienes molestias recurrentes.
✔️ Corrige la postura y técnica de ejecución en sentadillas, zancadas o levantamientos.
✔️ No ignores el dolor: si algo molesta, es señal de que el cuerpo necesita atención.
Consejos para mantener rodillas fuertes y saludables 🏃♂️
En Clínica de Fisioterapia Francisco López, te recomendamos:
1️⃣ Ejercicios de fortalecimiento: un programa de entrenamiento equilibrado protege las articulaciones.
2️⃣ Rutinas de estiramiento: la movilidad adecuada reduce el riesgo de lesiones.
3️⃣ Control del peso corporal: un peso saludable minimiza el impacto en las rodillas.
4️⃣ Uso de calzado adecuado: evita desequilibrios biomecánicos.
5️⃣ Consulta periódica con un fisioterapeuta: la prevención es la mejor estrategia.
¿Cuándo es necesario acudir a un fisioterapeuta? 🏥
Si bien los crujidos en las rodillas no siempre son motivo de preocupación, hay situaciones en las que la ayuda de un especialista es necesaria. En nuestra clínica, podemos ayudarte si experimentas:
✔️ Dolor constante o que empeora con la actividad.
✔️ Inflamación que no desaparece con reposo.
✔️ Limitaciones en el movimiento de la articulación.
✔️ Sensación de inestabilidad o bloqueos articulares.
Contamos con un equipo especializado en fisioterapia deportiva y rehabilitación para ayudarte a recuperar el bienestar de tus rodillas y prevenir futuras lesiones.
Conclusión
El crujido en las rodillas es una condición frecuente y, en la mayoría de los casos, inofensiva. No obstante, si se presenta con dolor, hinchazón o dificultad para moverte, es recomendable acudir a un fisioterapeuta para una evaluación detallada.
En Clínica de Fisioterapia Francisco López, estamos comprometidos con tu salud articular. ¡Reserva una cita y dale a tus rodillas el cuidado que merecen!